La ciudad de Chetumal es
relativamente joven, su auge empezó gracias al comercio, ya que se vendían
artículos importados a muy buen precio debido a que es una zona franca (libre
de impuestos). Debido a que la ciudad empezó a levantarse y a tener gran poder
adquisitivo, se convirtió en la sede del gobierno del estado de Quintana Roo.
En la ciudad podemos encontrar bellas artesanías debido
a que la manufactura de productos utilizados para el vestido, la religión y las
artes, era una de las tantas tradiciones mayas. Actualmente se siguen
utilizando las mismas técnicas debido a que éstas se han pasado de generación a
generación.
Otro de los principales atractivos
comerciales de Chetumal se
encuentra en la frontera con Belice, misma que durante el día vive una gran
actividad. Aquí podrá comprar en cualquiera de sus casi 400 tiendas, artículos
importados, desde ropa hasta licores, completamente libres de impuestos.
------------------------------
Artesanías
En la actualidad la
actividad artesanal es de suma importancia para el desarrollo de la región,
pues es una forma de ayudar a mantener viva la cultura Maya.
Las artesanías predominantes en la zona son los textiles, en
los que se utilizan tintes naturales en las prendas de algodón. Otra artesanía
característica del lugar es la talla de huevos de avestruz para elaborar
alhajeros, así como el uso de conchas del caracol rosado para hacer
encantadoras lámparas, además de trabajos a base de maderas duras tropicales.
Mercados

Plaza las Américas


No hay comentarios.:
Publicar un comentario